Introducción al Marco COSO
El fraude, los errores financieros y los malos controles son causas comunes de problemas en muchas empresas. Para hacerles frente, se desarrolló una herramienta muy útil: el Marco COSO, una guía que ayuda a las organizaciones a tener un mejor control interno y tomar decisiones más seguras.
COSO fue creado en 1985 en Estados Unidos por cinco organizaciones del sector contable y financiero. Desde entonces, se ha convertido en un modelo importante para empresas de todos los tamaños que quieren evitar riesgos innecesarios.
¿Qué es el Control Interno?
Es un conjunto de procesos y actividades que realizan todas las personas de la organización (no solo los contadores o auditores), con el fin de:
- Cumplir sus objetivos operativos (hacer bien el trabajo).
- Tener información financiera confiable.
- Cumplir con leyes y regulaciones.
- El control interno no es solo llenar formularios o seguir políticas. Se trata del comportamiento ético, la toma de decisiones y la supervisión constante que se vive dentro de la empresa.
https://www.tiktok.com/@juliocolon_consultor/video/7526662386628021522?is_from_webapp=1&sender_device=pc&web_id=7445558736795731462
El Cubo COSO
COSO creó un modelo visual llamado el Cubo COSO, que une tres aspectos clave:
Objetivos:
- Operativos
- Información
- Cumplimiento
Componentes del control interno:
- Ambiente de control (valores y ética)
- Evaluación de riesgos
- Actividades de control (políticas y procedimientos)
- Información y comunicación
- Supervisión y mejora continua
Niveles de la empresa:
Desde toda la organización hasta una unidad pequeña o un proceso específico.
El cubo nos enseña que todo está conectado. Un buen control interno se aplica en todos los niveles y ayuda a alcanzar los objetivos de forma segura y eficiente.
¿Por qué es útil aplicar el Marco COSO?
Implementar el Marco COSO ofrece varios beneficios:
✔️ Mejora la calidad de la información financiera.
✔️ Facilita el acceso a préstamos o inversiones.
✔️ Ayuda a tomar mejores decisiones (como precios, inversiones, uso de recursos).
✔️ Hace que los controles sean más efectivos, sin complicar los procesos.
Además, permite tener un lenguaje común entre equipos, auditores y gerentes, evitando confusiones y mejorando la comunicación interna.
El Marco COSO no es solo para grandes corporaciones. También las pequeñas y medianas empresas pueden aplicarlo para fortalecer sus procesos, reducir riesgos y tener un control más claro de su operación. Conocerlo y adaptarlo a tu realidad es un paso inteligente hacia una gestión más sólida y confiable.
Si quieres un formato práctico para aplicar estos conceptos, puedes solicitar una matriz de objetivos con indicadores y responsables al WhatsApp 4497-6252.
Podemos dar este seminario en linea o en tu organización, escribenos:
Oficina: +502 22985777
WhatsApp: +502 44976252
Email: [email protected]
Web: www.colonconsultores.com/soluciones
#COSO #ControlInterno #Auditoría #FraudeEmpresarial #Gobernanza #GestiónDeRiesgos #COSOERM #PrevenciónDeFraude #MarcoCOSO #COSOFramework #GuiasAntifraude #AIC #DBI #SatGuatemala #auditoria #Odoo